Matrícula:  
  		-  Bs. 145.000,00   
  		Requisitos: 
- Depositar al Banco Mercantil, Cuenta Corriente No. 0105 - 0065 - 69 - 1065248342 a nombre de FUNDEP. 
- Original y Copia de la planilla de pago. 
- Copia Cédula de Identidad.
  
  		CURSOS QUE OFRECE EL PPAD A GRUPOS CONFORMADOS POR UN MÍNIMO DE 15 PERSONAS: 
      BLOQUE LX 
       
        GRUPO 1: VIERNES DE 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 
      1. La Literatura en el nivel de Educación Media y Diversificada. Orientaciones didácticas. 	                                                                                                                 Prof. Verónica Sánchez. 
   
  2. Mapas mentales y el desarrollo cognitivo. Prof. Yofre Bermúdez. 
   
  3. Súper aprendizaje. Nuevas estrategias para la excelencia en la educación. Prof. 
	   
      GRUPO 2: SÁBADO DE 8:00 a.m. a 12:00 m. 
      
	 4.	Proyectos de Aprendizaje. Prof. Carmen O. Calderón. 
   
  	 5. Nuevas técnica a implementar en la enseñanza y aprendizaje, utilizando la auto-observación. Prof. Sileny Flores. 
   
  	 6.	Educación Inicial: Taller de Educación Musical para docentes de Educación Preescolar. Prof. Jackris Sandoval 
   
     7.	Inteligencia Emocional. Prof. Yofre Bermúdez. 
	   
      GRUPO 3: SÁBADO DE 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 
      8.	Uso educativo de las TIC. Proceso de enseñanza y aprendizaje a través de las Tecnologías de información y comunicación. Prof. Joan Chipia. 
   
  	 9.	Métodos de investigación. Prof. Ramsés Uribe. 
   
     10. Evaluación de los aprendizajes. Prof. Carmen O. Calderón. 
   
     11. Enseñar a leer en el nivel de Educación Preescolar. Teoría y práctica. Prof. Carlos Sánchez. 
   
     12. El juego y el reciclaje como factor integrador de los niños, niñas y adolescentes de la nueva Educación Bolivariana del Siglo XXI. Prof. Pedro Picón. 
   
     13. Ortografía y redacción para educadores. Prof.  Verónica Sánchez. 
       
     14. Planificación Educativa. Prof. Mgaly Hernández de Carrero. 
   
  	 15. Psicodanza Unificada como herramienta para la enseñanza y aprendizaje. Prof. Sileny Flores. 
   
  	 16. El pensamiento filosófico de Miguel de Unamuno. Prof. María Isabel Schlaefli. 
   
       
       
      
  |