
La octava edición del Informe Anual sobre la Política China coincide con un nuevo punto de inflexión en el proceso de reforma que ha sido objeto de especial seguimiento por el Observatorio de Política China (OPCh). Así, este Informe abunda en las claves discursivas, conceptuales e instrumentales de la agenda introducida por los dirigentes elegidos en el Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) en noviembre de 2012 y que confluyen en el horizonte inmediato de la política china.
El Informe sigue la estructura habitual, incorporando algunos anexos sobre la agenda diplomática de los máximos dirigentes o el inventario de los nuevos líderes territoriales, entre otros. Y lanzamos una primera edición de análisis sin los datos económicos oficiales del año, que serán incorporados en una segunda edición en cuanto se hagan públicos por las autoridades chinas.
A lo largo del año, el OPCh acompañó la actualidad china con análisis (131), estudios (30), entrevistas (4) y Especiales (4) que constituyen un complemento recomendable de este Informe.
En este sentido, el Centro de Estudios de África y Asia "José Manuel Briceño Monzillo" pone a la disposición de la comunidad académica y de todos aquellos interesados en China, un punto de vista muy importante en el ámbito iberoamericano para la formación, discusión y debate constructivo acerca de las realidades internas y externas del país centro en la historia y en especial el papel que desempeñará en el siglo XXI. Nuestro sincero agradecimiento al OPCh bajo la conducción del Maestro Xulio Ríos.
Ver informe.