Una sublevación de “esclavizados bozales” en la hacienda Trapiche de Guayabita. Turmero, 1794  José Marcial Ramos Guédez      
 
Curiepe y San Mateo de Cangrejos: pueblos de negros libres y ejemplos contrahegemónicos del pensamiento afrocaribeño 
Meyby Ugueto-Ponce      
 
Educar desde la afrovenezolanidad: Una mirada desde la cosmovisión histórica con enfoque fenomenológico 
Ramón M. Ríos Márquez      
 
Chimbángueles, la fiesta de los dioses africanos y sus descendientes 
Ernesto Mora Queipo, Jean González Queipo, Dianora de Mora, Ernesto Mora Ollarves      
 
La salud en las comunidades afrovenezolanas. Caso: Chuao estado Aragua 
Cheyla Masín Álvarez      
 
Caleidoscopio 
 
Transición Longshan-Erlitou: Elementos esenciales en la formación del arcaico Estado chino 
Julio López Saco      
 
Democracia participativa y representativa: Desafíos de la democracia costarricense en la actualidad  Alonso Rodríguez Chaves      
 
Las Áfricas y la gestión de los centros educativos  Avelina de los Ángeles Herrera Santana, Josefa Rodríguez Pulido, Josué Artiles Rodríguez     
Hugo Chávez y África 
Diógenes Rafael Díaz Campos      
 
Diálogo con... 
 
Diálogo con José Marcial Ramos Guédez 
Hernán Lucena Molero      
 
Reseñas 
 
García, Jesús Chucho, Afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Fundación Afroamérica. Editorial Trinchera. Caracas, 2013. 125 págs.  Diógenes Díaz      
 
Documentos 
 
Ley de 24 de marzo de 1854 derogando la de 1848 Núm. 686, que reforma en dos puntos la de manumisión de esclavos, Núm. 36, y el decreto de 1852 Núm. 811; y que abole la esclavitud en Venezuela