
Desde el Centro de Estudios de África y Asia “José Manuel Briceño Monzillo” de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, nos unimos al profundo pesar por el fallecimiento de la profesora Hedilia Matute Romero, docente e investigadora de la Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela. Fundadora de la Cátedra de la Paz de esa Casa de Estudios carabobeña. Igualmente conformó parte del equipo de trabajo del Comité Antiapartheid y miembro de la Comisión Organizadora del Doctorado Honoris Causa a Nelson Mandela.
Su pasión por el estudio del pensamiento y obra del líder sudafricano, representó enseñanzas, investigación, escritura y difusión de la realidad que Sudáfrica padeció durante las décadas de la dictadura racista, las realidades y sufrimientos vividos por el pueblo sudafricano y el encarcelamiento de los líderes.
Como abogada su identidad con Nelson Mandela fue instantánea, ya que los principios del Derecho se manifestaron en la formación de la investigadora venezolana y en el activismo por los derechos humanos de Sudáfrica y Venezuela.
Numerosos fueron sus escritos sobre la paz, Sudáfrica y Nelson Mandela. Será oportuno iniciar la compilación de los escritos de la profesora Matute y así proyectarlos hacia las nuevas generaciones de abogados responsables y estudiosos comprometidos con la historia reciente venezolana y sudafricana.
Solidaridad y sentimientos encontrados afloran en estos momentos por su partida. Nuestras condolencias a sus familiares, a su hijo Stefan Matute y a todos aquellos que fuimos testigos de su humildad, dedicación por el trabajo sostenido y visión por una humanidad justa.
Hedilia Matute descansa ahora, se ha liberado del karma de las enfermedades. Su visión solidaria por la lucha sudafricana y una Venezuela en democracia, es un referente en el espacio universitario carabobeño, donde la mujer docente e investigadora llevó a cabo su desempeño profesional activo y comprometido con causas justas.