La humanidad se beneficiaría si escuchara, aprendiera y trabajara junto con las personas del continente africano.
A menudo, el mundo ve a África bajo el prisma de sus problemas. Sin embargo, cuando yo la observo, veo en ella a un continente lleno de esperanza, un continente que promete y que además tiene un gran potencial.
- Fecha de publicaci贸n: 02 Mar 2017
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 56 persona/s
El 11 de febrero de 1990, Nelson Mandela es liberado, quedó atrás la huella psíquica y sin olvido de veinte siete años y medio de cárcel. Salió caminando con el puño en alto como símbolo de victoria. Iniciando con ello otra etapa de lucha en Sudáfrica por el largo camino hacia la libertad y justicia plena.
- Fecha de publicaci贸n: 14 Feb 2017
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 58 persona/s
Nos complace anunciar que el N° 21 de Humania del Sur, correspondiente al período julio-diciembre 2016 (Año 11), ya puede consultarse en la red y está dedicado al tema: Corea del Sur: Desde Latinoamérica. El Centro de Estudios de África y Asia "José Manuel Briceño Monzillo" invita a recorrer su portal y páginas en SaberULA: http://www.saber.ula.ve/humaniadelsur/ o http://www.saber.ula.ve/listar-revistas.jsp
- Fecha de publicaci贸n: 07 Feb 2017
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 22 persona/s
En la historia política africana post independencia, se ha presentado una y otra vez por parte de su liderazgo, el condicionamiento de no dejar el poder y permitir la alternabilidad. La combinación de la fórmula líder y partido único ha generado un alto costo social y de toda índole para la gobernanza del continente.
- Fecha de publicaci贸n: 07 Feb 2017
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 82 persona/s
Durante el período 1812–1814, apreciamos que nuestros patriotas hicieron múltiples esfuerzos por organizar dos gobiernos soberanos en Venezuela (el de la primera y el de la segunda República), ambos esfuerzos fueron frustrados por las tropas españolas y sus aliados criollos, dirigidas en primer lugar por Domingo Monteverde y luego por José Tomás Boves, Francisco Morales y Francisco Rosete, sin omitir la insurrección de los esclavizados negros, zambos y mulatos de Barlovento y el Litoral Central.
- Fecha de publicaci贸n: 07 Feb 2017
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 85 persona/s
Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas
"José Manuel Briceño Monzillo"
E-mail: ceaaula@hotmail.com | Teléfono:+58 (0274) 2401885
Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela