Han pasado cinco años desde el Gran Terremoto del Este de Japón. Hoy, junto a la gente reunida acá, me gustaría expresar mis más profundas condolencias a aquellos quienes perdieron sus vidas en el desastre y a sus afligidas familias. Hoy, hace cinco años, el este de Japón fue sacudido por un enorme terremoto y tsunami, los cuales dejaron más de veinte mil personas muertas o desaparecidas. Nunca podré olvidar la imagen que vi en la televisión del tsunami precipitándose hacia la planicie de Sendai como una pared negra a una velocidad vertiginosa.
- Fecha de publicaci贸n: 05 Apr 2016
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 16 persona/s
El pasado 11 de marzo 2016, se conmemoraron cinco años del gran terremoto del este de Japón, catástrofe natural con numerosas consecuencias que aún enfrenta el pueblo nipón.Hoy en día, el gobierno japonés evalúa cada aspecto del terremoto y posterior tsunami que afectó la costa noreste, 2.500 personas siguen desaparecidas tras el fuerte movimiento telúrico y posterior tsunami de 2011, 16.000 personas fueron declaradas muertas, sumando las cifras mencionadas se eleva el número de posibles víctimas mortales a 18.000.
- Fecha de publicaci贸n: 05 Apr 2016
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 8 persona/s
Nos complace anunciar que el N° 19 de Humania del Sur, correspondiente al período julio-diciembre 2015 (Año 10), ya puede consultarse en la red y está dedicado al tema: 60 años de la Conferencia de Bandung (1955-2015). El Centro de Estudios de África y Asia "José Manuel Briceño Monzillo" invita a recorrer su portal y páginas en SABER-ULA: http://www.saber.ula.ve/humaniadelsur/
- Fecha de publicaci贸n: 05 Apr 2016
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 13 persona/s
En los 15 años transcurridos desde que se celebró en Durban (Sudáfrica) la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, el mundo indudablemente ha avanzado mucho en el logro de la igualdad de derechos y la no discriminación. Los Estados Miembros han promulgado nuevas leyes y salvaguardias, y han establecido nuevas instituciones dedicadas a la promoción y la protección de los derechos humanos. Las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo que trabajan para combatir el racismo son cada vez más activas y visibles.
- Fecha de publicaci贸n: 30 Mar 2016
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 68 persona/s
Todos los años en este día, las Naciones Unidas honran la memoria de los millones de africanos que durante cientos de años fueron obligados a abandonar a sus familias y sus países de origen. La conmemoración del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos también sirve para llamar la atención sobre el racismo y los prejuicios reinantes en la actualidad.
- Fecha de publicaci贸n: 30 Mar 2016
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 82 persona/s
Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas
"José Manuel Briceño Monzillo"
E-mail: ceaaula@hotmail.com | Teléfono:+58 (0274) 2401885
Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela