Con los auspicios de la Embajada del Japón en Venezuela, la Universidad de Los Andes a través de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales (DIORI), la Dirección General de Cultura y Extensión (DIGECEX), la Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, Departamento de Historia Universal, ULATV, el Grupo New Kai de Mérida y el Centro de Estudios de África y Asia "José Manuel Briceño Monzillo". Invitamos a toda la comunidad universitaria y pueblo merideño a la nueva edición del diálogo cultural, formación y evaluación de experiencias con el pueblo japonés. Dicho evento, se inaugurará el próximo jueves 17 de mayo en los espacios del Hall del Rectorado a las 7.00pm.
- Fecha de publicaci贸n: 27 Apr 2012
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 13 persona/s
El pasado 17 de abril de 2012, en el Departamento de Historia Universal de la Escuela de Historia, se llevó a cabo la defensa de la tesis del Programa de Profesionalización Docente de la Escuela de Educación, titulada: La enseñanza de la cultura afrovenezolana como eje integrador de los aprendizajes, del Licenciado en Historia Juan José Duarte Peña, tutoriada por el Docente e Investigador del CEAA-ULA MSc. Norbert Molina Medina. Este trabajo representa una propuesta de cara a instrumentar en las aulas de clases la educación intercultural, que es mandato constitucional y de la Ley Orgánica de Educación (2009).
- Fecha de publicaci贸n: 27 Apr 2012
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 163 persona/s
La Embajada del Japón en Venezuela lleva a cabo el proceso de convocatoria para las becas de postgrado y pregrado para el 2013, que ofrece el Gobierno del Japón, con el objeto de cooperar con el desarrollo educativo y profesional de los venezolanos en las distintas áreas académicas.
- Fecha de publicaci贸n: 25 Apr 2012
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 12 persona/s
Bajo los auspicios de la Universidad de Los Andes (Dirección General de Cultura y Extensión; Intercambio Científico; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Historia; Departamento de Historia Universal; Facultad de Artes-Escuela de Música, Ula TV), del Ministerio de la Cultura de China, de la Asociación Civil Tashigar Norte, y de la Casa Bosset, el Centro de Estudios de África y Asia “José Manuel Briceño Monzillo” tiene el gusto de invitar a la comunidad universitaria y merideña en general al acto inaugural y el resto de las actividades previstas en el marco del 1er Encuentro Cultural del Tibet en nuestra ciudad. El acto inaugural está programado para el próximo lunes 23 de abril, a las 7:30pm, en los espacios del Salón Azul de la Casa Bosset.
- Fecha de publicaci贸n: 18 Apr 2012
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 56 persona/s
El futuro de la humanidad en los actuales momentos se encuentra en un proceso de transición en el que el poderío político, económico y militar de las principales potencias occidentales quedó a un lado para dar paso a una nueva área geopolítica de poder cuyo centro de gravedad es el continente asiático, particularmente la Cuenca del Pacífico. El vertiginoso desarrollo de estos países -Corea, Japón, India y china-, ha propiciado un interés cada vez mayor en el campo de las ciencias sociales por desentrañar las claves que han posibilitado que estas civilizaciones milenarias, economías desarrolladas y emergentes, constituyan el polo de desarrollo más prometedor en el nuevo milenio que apenas empieza. En este sentido, se hace necesario el análisis de estas realidades contemporáneas desde una perspectiva multidisciplinaria.
- Fecha de publicaci贸n: 23 Mar 2012
- Publicado por: CEAA
- Esta publicaci贸n ha sido leida por: 17 persona/s
Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas
"José Manuel Briceño Monzillo"
E-mail: ceaaula@hotmail.com | Teléfono:+58 (0274) 2401885
Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela