|
Eventos 2020 |
|
Balance de actividades académicas realizadas por el
Centro de Estudios de África y Asia
José Manuel Briceño Monzillo
Año: 2020
Mes: Febrero
Foro: Amritsar: Significación histórica y contemporánea en la India
Ponentes: Br. Ricardo Moncada, Prof. Ramón Dugarte, Prof. Nelson García y Prof. Norbert Molina.
Fecha: Miércoles 12 de febrero 2020.
Lugar: Cátedra Simón Bolívar.
-
Conferencia: 70 años de la Constitución de la India.
Ponentes: Dr. Rafael Gustavo Miranda / Prof. Nelson García Pernía.
Visitante: Vishwa Nath Goel. Encargado de Negocios de la
República de la India en Venezuela.
Fecha: 28 de febrero de 2020. Lugar:Cátedra Simón Bolívar
Mes: Mayo
-
Prólogo escrito por el profesor Hernán Lucena Molero para el libro: Corea del Sur–América Latina: Relación comercial e inversión. Disponible en el Repositorio Institucional de Saber ULA en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46781 y también por capítulos en el sitio web: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46769. Grupo de Estudios Económicos de Asia (GEAA) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. Fecha: 15.5.2020.
-
Participación del Br. Ricardo Moncada (Preparador del área afroasiática) en el libro Corea del Sur-América Latina: Relación comercial. Primer capítulo: Perspectivas económicas y de inversión entre Corea del Sur y América Latina. En coautoría con la profesora Sacidi Zerpa de Hurtado. Grupo de Estudios Económicos sobre Asia (GEAA). Disponible en el Repositorio Institucional de Saber ULA en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46781 también por capítulos en el sitio web: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46769. Fecha: 15.5.2020.
Mes: Julio
-
Participación del Br. Ricardo Moncada (Preparador del área afroasiática) en el Conversatorio Virtual: Corea del Sur-América Latina: Relación comercial e inversión. Grupo de Estudios Económicos sobre Asia (GEAA). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. Fecha: 6.7.2020. En: https://youtu.be/oAHARjl9LHU.
-
Publicación del profesor Ramón Alonso, Dugarte Rangel (2020) del artículo: “Elementos constitutivos del golpe de Estado: una propuesta de su mínimo común denominador”. Encuentros, Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Maracaibo, Venezuela. Julio-diciembre. Disponible en: https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/115
Mes: Septiembre
Mes: Octubre
-
Participación de la profesora Nohelia Parra en calidad de ponente en el panel especial: Reconfiguraciones del poder y de las relaciones internacionales en la (post) pandemia: análisis de casos de los países del Este y del Sudeste de Asia, en el marco del V Congreso Internacional de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con la ponencia: Las políticas de seguridad humana de Japón en el contexto de la post pandemia”. Red de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, FLACSO Ecuador y Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Fecha: 19 de Octubre 2020. En: https://andina.webex.com/andina/onstage/g.php?MTID=ecab7d00a28a81963dc6c6bcc678fd595
Participación de la profesora Nohelia Parra en calidad de ponente en el Simposio Internacional “Las Relaciones Internacionales de África y África en las Relaciones Internacionales, con la ponencia: Una mirada desde el Sur Global: El rol de Japón en la promoción de la estabilidad en África. Universidad del Externado, Colombia. Fecha: 21 de Octubre 2020. En: https://uexternado.zoom.us/j/83559367899.
Mes: Noviembre
Mes: Diciembre
|
|
|