II Congreso Nacional de la Asociación de Estudios de África y Asia ALADA, (20 Ponentes), diciembre.
1.- "El Sistema Educativo Chino". Chen Niam.
2.- "La prosperidad de los países del Asía Oriental. Realidad y mito de la riqueza". Frank Bracho.
3.- "Japón en el nuevo orden mundial: Balance de un lustro(1990-1995)". Ismael Cejas
4.- "Efectos de la consolidación de referenciales socio-céntricos nacionales y étnicos en las Repúblicas Asiáticas que conformaron la exURSS". Carmen Viña
5.- "La transculturación de las ideas Emancipatorias en el mundo islámico contemporáneo". Axel Schimidt
6.- "El Islam: Factor de equilibrio mundial". Nayed Mustafá
7.- "Reflexiones sobre la alteridad. La mirada del otro. La arabidad en la prensa latinoamericana".Leyla Bartet
8.- "Características generales del pensamiento de Ibn Jaldún". Luis Vivanco
9.- "El Ayatollah Al-Jomeini en la heterodoxia del Islam". Omaira Zabib Zebib
10.- "Los Boers en Latinoamérica". Lucía Valero
11.- "Sudáfrica: Mandela ¿Quo Vadis?". Franz Lee
12.- "La sociedad de Babalawos en Venezuela". Diógenes Díaz
13.- "Importancia de la presencia africana en la provincia de Maracaibo. 1821- 1854" Antonio Soto y Jhonny Alarcón
14.- " La Gaita Perijanera como expresión musical afrolatinoamericana de la subregión Perijá del estado Zulia". Yahir Pérez, Antonio Soto y Jhony Alarcón
15.- "La valoración de África y lo africano en la Educación Básica Venezolana". Rutilio Ortega, Lobsang Nafi y Jhonny Alarcón
16.- "El Eurocentrismo en los textos de Historia Universal". Euticho Quintero, Lobsang Nafi y Jhonny Alarcón
17.- "Pasos hacia una estética evolutiva comparada (China,India, Tíbet y Europa)". Elías Capriles
18.- "Bendre: La grandeza intraducible". Rowena Hill Morton
19.- "De Calcuta al Mar Caribe: Diálogos históricos". Hernán Lucena Molero
20.- " La Naturalización de textos europeos en la Literatura Surafricana Contemporánea". Trino Borges
Presentación de tres (3) ponencias en el VIII Congreso Internacional de Estudios de África y Asia. En la Universidad Marítima de Viña del Mar. A cargo de los profesores Ismael Cejas, Hernán Lucena y la tesista Milagros Viña, Chile, 6 al 10 de noviembre.