Principal
Antecedentes
Proyecto
Resolución Consejo Universitario
Balance de actividades
Datos de la India
Presidentes de la India
Discurso presidente de la India
Primeros Ministros de la India
Embajadores de la India en Venezuela

Información General >> Antecedentes

 

Antecedentes de trabajo con la India

Balance de Actividades Académicas y Culturales

AÑO 1991

• I Festival de Cine de la India en Mérida, mayo.

AÑO 1993

• Auspicio para la creación por parte del Gobierno del Estado Mérida de la Escuela Básica Integral "Mahatma Gandhi". Sector Mesita del Chama, Mérida, Abril.

AÑO 1994

• Conferencia del Excelentísimo Embajador Señor Virendra Pal Singh sobre el Pensamiento de Mahatma Gandhi. Presentación y bautizo del Libro: Cien anécdotas de Gandhi. Autor: Mora Abilahoud de Singh, Mérida. Junio.

AÑO 1995

• II Congreso Nacional de Estudios de África y Asia, (20 Ponentes), diciembre.

• "La prosperidad de los países del Asía Oriental. Realidad y mito de la riqueza" Dr. Frank Bracho. Exembajador de Venezuela en la India

• "Pasos hacia una estética evolutiva comparada (China, India, Tíbet y Europa)". Prof. Elías Capriles.

• "Bendre: La grandeza intraducible" Prof. Rowena Hill Morton

• "De Calcuta al Mar Caribe: Diálogos históricos" Prof. Hernán Lucena Molero

AÑO 1996

• II Festival de Cine de la India en Mérida. Mérida. Abril.

AÑO 1997

• Actos Conmemorativos del 50 Aniversario de la Independencia de la India en Venezuela, Mérida. Marzo.

• I Exposición fotográfica "Vida y Obra" de Mahatma Gandhi, Galería de Arte La Otra Banda , Mérida. Julio.

• III Festival de Cine de la India en Mérida. Mérida. Septiembre.

• I Danzas Clásicas de la India. Artista : Sonal Mansingh. Mérida Noviembre.

AÑO 1998

• II Danzas Clásicas de la India. Artista : Aditi Mangadas. Mérida Marzo.

• Seminario Internacional India: De su Contribución Universal a los Pensadores de la Independencia. (10 Ponentes).Octubre.

• II Exposición Fotográfica India: Artes y Oficios. Mérida. Octubre.

• III Danzas Contemporáneas de la India. Mérida. Octubre.

AÑO 1999

• III Exposición de fotografías de la India. Marzo.

• III semana cultural de la India. Exposición de fotografías de la India. Mérida. Marzo.

• Participación de las Embajadas de la República de India, China, Corea y Ministerio de Relaciones Exteriores, en el acto inaugural de la I Feria Internacional del Libro Universitario FILU'99. Mérida. Junio.

• Inauguración de la Plaza Mahatma Gandhi en el Parque La Isla. Mérida. Diciembre.

AÑO 2000

• IV Semana Cultural de la India en Mérida-Trujillo.

• Danzas Clásicas de la India Kathakali , en los estados Mérida y Trujillo. Mérida. Abril.

• Participación de la Embajada de India en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2000, junio

• Exposición de Grabados Contemporáneos de la India. Mérida. Septiembre.

AÑO 2001

• Participación de la Embajada de India en la IV Feria Internacional del Libro Universitario Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2001, junio

• Presentación de las Danzas Clásicas de la India. Bailarina Rama Vaidyanathan y Concierto de Sítara. Maestro Shri Prateek Chaudhuri. Mérida. Septiembre.

• IV Festival de Cine de la India , en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Cine Arte Skene. Mérida. Septiembre.

AÑO 2002

• Participación de las Embajadas de Japón, China, India, Francia, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Corea, Italia y Sudáfrica en la V Feria Internacional del Libro Universitario Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2002, Mérida. Junio.

• VI Semana Cultural de la India en Mérida, con la presencia del Embajador, Señor Rengaraj Viswanathan y del Agregado Cultural, Señor Jeitendra K. Tripathi. Presentación de las Danzas Folklórica de Rajasthan; Ofrenda Floral en la Plaza Mahatma Gandhi; Festival Gastronómico de la India , Mérida. Noviembre.

AÑO 2003

• I Diplomado en Defensorías Comunitarias de Derechos Humanos, realizado en el Aula de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación. Mérida. 25 de Abril al 18 de Julio.

• I Sesión: Prof. Elías Capriles. Área de Estudio: Mahatma Gandhi: Precursor de Nuevos Paradigmas Sociales, Económicos y Políticos, Julio.

• II Sesión: Prof. Hernán Lucena. Área de Estudio: Nelson Mandela y Mahatma Gandhi: Paradigmas Universales, Julio.

• III Sesión: Lic. María Gabriela Mata. Área de Estudio: Gandhi y las Relaciones Post Internacionales, Julio.

AÑO 2004

• Conferencia: Paradigmas alternativos ante la Globalización y el Belicismo. Enfoque desde una Perspectiva Vedanta a cargo del Swami Nirmalatmananda del Centro Ramakrishna. Ashrama de San Pablo, Brasil, en el marco de la VIII Semana Cultural de la India en Mérida. Mérida. Marzo.

• Conferencia: Pasado y presente del Sistema Castas en el Sur de la India y recital de poesía por el escritor-poeta de Mysore-India, señor Chinnaswamy Mudnakudu. Mérida. Mayo.

• Organización y coordinación de las siguientes actividades académicas: A) Seminario: Sociedad y Cultura en la India de Hoy, en dos sesiones: 1.- La experiencia del desarrollo: Dilemas y paradojas ante la globalización y 2.- La India actual como espacio dialógico entre el "nacionalismo" y el "secularismo" y B) Conferencia: Estudios comparativos literarios Indo-Hispánicos, en dos áreas temáticas: La recepción hispánica de Rabindranath Tagore y La India en la obra de Octavio Paz. Ambas actividades dictadas por el Dr. Shyama Prasad Ganguly, catedrático del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad de Jawaharlal Nehru, Mérida. Octubre.

• VIII Semana Cultural de la India en Mérida con la presentación del Grupo de Danzas Odissi en el Teatro César Rengifo, Gimnasio Padre Vélez de Mucuchíes y en el Colegio Timoteo Aguirre de El Valle. Conferencia: Paradigmas alternativos ante la Globalización y el Belicismo. Enfoque desde una Perspectiva Vedanta a cargo del Swami Nirmalatmananda del Centro Ramakrishna. Ashrama de San Pablo, Brasil. Marzo.

• Conferencia: Pasado y presente del Sistema Castas en el Sur de la India y recital de poesía por el escritor-poeta de Mysore-India, señor Chinnaswamy Mudnakudu. Mérida. Mayo.

AÑO 2005

• Participación en calidad de ponente del Prof. Hernán Lucena Molero en las Universidades de la República de la India : Universidad de Delhi y Universidad Jawaharlal Nehru, respectivamente. Conferencias: A) La Diáspora de la India en el Caribe, B) El proceso revolucionario en Venezuela, C) Venezuela Hoy. Encuentros académicos: La ciencia histórica en el Sur de la India , La investigación del pensamiento Gandhiano, La identidad cultural Latinoamericana y Las investigaciones humanísticas en Venezuela. Febrero-Marzo

• Participación en calidad de ponente de la Lic. María Gabriela Mata. Miembro del Centro de Estudios de África y Asia en las Universidades de la República de República de la India : Universidad de Delhi y Universidad Jawaharlal Nehru, respectivamente. Conferencias: A) Avances y retrocesos en la integración Latinoamérica, B) La integración Latinoamericana, C) Problemas de la democracia en la Venezuela de Hoy. Encuentros académicos: La ciencia histórica en el Sur de la India , La investigación del pensamiento Gandhiano, La identidad cultural Latinoamericana y Las investigaciones humanísticas en Venezuela. Febrero-Marzo.

• Seminario Diálogos Sur-Sur: De Bandung a nuestros días. Actividad enmarcada en los 50 Años de la Conferencia de Bandung y en el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (Resolución 57/249) Naciones Unidas. Mayo-Junio

• Participación y aprobación de la Lic. María Gabriela Mata en el Diplomado Comunicación para el Desarrollo. Instituto de Comunicación de Masas. Universidad Jawaharlal Nehru, New Delhi, India. Agosto-Diciembre.

• Intervención en la Vicepresidencia de la República de Venezuela del profesor Hernán Lucena, en el marco de la presentación de la IV edición del libro La historia de mis experimentos con la verdad . Autobiografía de Mahatma Gandhi . Caracas. Octubre.

• Coordinación y realización del Seminario Internacional: Las Voces de la Historia. África, Asia y Las Américas: Diálogos históricos-contemporáneos. Actividad en el marco de los 50 Años de la Facultad de Humanidades y Educación. Noviembre 2005 a Enero 2006.

• Coordinación de la donación ante la comunidad estudiantil y merideña de 100 ejemplares del libro La Historia de mis Experimentos con la Verdad. Autobiografía de Mahatma Gandhi . Auspiciado por la Embajada de la India en Venezuela. Noviembre.

• Conferencia La Diáspora Asiática en América y El Caribe, dictada por el profesor Hernán Lucena Molero, en el marco del Coloquio Internacional Espacio Caribe, llevado a cabo en la I Feria Internacional del Libro de Venezuela, Capítulo Caracas, XII Edición. Noviembre.

• Coordinación y presentación conjunta con el Rectorado, en el Paraninfo de la ULA de la IV edición del libro La Historia de mis experimentos con la verdad. Autobiografía de Mahatma Gandhi , a cargo del Dr. Ismael Cejas Armas. (Con la presencia del Embajador de la India , Señor Deepak Bhojwani y el Rector de la Universidad de Los Andes, Prof. Léster Rodríguez Herrera). Nov

AÑO 2006

• Conferencia India Kanchendzonga y Shivling: Dos montañas. Dos modos de vida, presentados por la Montañista : Ana María Díaz y la Ambientalista Rosa Pabón. Enero.

• Conferencia Imágenes de la India a cargo de la Lic. María Gabriela Mata en la Semana de la India , coordinado por la Universidad Bolivariana de Venezuela. Febrero.

• Seminario las Voces de la Historia : África, Asia y Las Américas: Diálogos histórico-contemporáneos, Foro: El pensamiento de Mahatma Gandhi ante la mundialización y el belicismo, por parte de los profesores Ismael Cejas, Hernán Lucena, Elías Capriles y Lic. Maria Gabriela Mata. Febrero.

• Conferencia Los Vedas en el Siglo XXI: Presencia y contribución para la humanidad, a cargo del Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti Swami. Maestro Vedanta. Mayo.

 

 

Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas "José Manuel Briceño Monzillo"
E-mail: ceaaula@hotmail.com | Teléfono:+58 (0274) 2401885
Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela

Contador y estadísticas gratis para su sitio web en www.motigo.com