A continuación se presenta la lista de Trabajos de Grado aprobados en la Maestría en Lingüística desde su inicio hasta la fecha. Estos Trabajos se pueden consultar en el archivo del Postgrado.
1 .- "LAS OBSTRUYENTES IMPLOSIVAS EN EL ESPAÑOL HABLADO EN MÉRIDA"
Fecha: |
22 - 01 - 1988 |
Responsable |
Lic. ELSA MORA GALLARDO. |
Tutor: |
José Álvarez |
2.- "ADQUISICIÓN DE ESTRUCTURAS COMPLEJAS DEL ESPAÑOL: SUBORDINADAS, ADJETIVAS Y ESPECIFICATIVAS Y DEL TIPO "EL CUAL"
Fecha: |
15 - 04 - 1988 |
Responsable |
Lic. CESAR PAREDES VIELMA. |
Tutor: |
Luís Barrera |
3.- "APROXIMACIÓN AL ANALISIS SEMIOTICO EN UN AFORISMO DE NIETZSCHE"
Fecha: |
13 - 05 - 1988 |
Responsable |
Lic. MARÍA EUGENIA GUILLÉN. |
Tutor: |
Teresa Espar
|
4.- "CLASE SOCIAL, ELABORACIÓN LINGÜÍSTICA Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DEL SEXTO AÑO DE LA ESCUELA BÁSICA DE LA CIUDAD DE MÉRIDA "
Fecha: |
26 - 07 - 1988 |
Responsable: |
Lic. RUTH BLANCO HERNÁNDEZ. |
Tutor: |
Mary Bratt |
5.- " LA ADQUISICIÓN DEL SUBJUNTIVO EN NIÑOS DE SAN CRISTOBAL, VENEZUELA. UN ESTUDIO PSICOLINGÜÍSTICO"
Fecha: |
28 - 08 - 1988 |
Responsable: |
Lic. BERNANDO ENRIQUE FLORES ORTEGA. |
Tutor: |
Lourdes Pietrosemoli |
6.- "APROXIMACIÓN A LA SEMIOTICA DEL DISCURSO HUMORISTICO"
Fecha: |
28 - 08 - 1988 |
Responsable: |
Lic. VALMORE AGELVIS CARRERO. |
Tutor: |
Teresa Espar |
7.- "EL USO ANGLICISMOS EN LA PRENSA DE MÉRIDA "
Fecha: |
20 - 11 - 1989 |
Responsable: |
Lic. SUSANA SCHULTS DE FINOL. |
Tutor: |
Mary Bratt |
8.- "PRODUCCIÓN DE LAS VOCALES ESPAÑOLAS EN NIÑOS SORDOS ESCOLARIZADOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA "
Fecha: |
09 - 07 - 1990 |
Responsable: |
Lic. OLGA MUÑOZ DE CABEZAS. |
Tutor: |
Lourdes Pietrosemoli |
9.- "ANALISIS SEMIOTICO DE LA PUBLICIDAD TELEVISIVA VENEZOLANA "
Fecha: |
10 - 10 - 1990 |
Responsable: |
Lic. HILDA GOMEZ CASTILLO. |
Tutor: |
Teresa Espar |
10.- "EL DESPLAZAMIENTO SEMANTICO DE LA PROMESA EN EL EJE DE LA TEMPORALIDAD"
Fecha: |
21 - 05 - 1991 |
Responsable: |
Lic. STALIN GAMARRA DURÁN. |
Tutor: |
Nidia Avendaño |
11.- "ELEMENTOS PARA UN ANALISIS SEMIOTICO DE LA NARRATIVA DE JULIO CORTAZAR"
Fecha: |
03 - 12 - 1991 |
Responsable: |
Lic. YOLANDA RODRÍGUEZ JAUREGUI. |
Tutor: |
Teresa Espar |
12.- "FONEMAS CONSONANTICOS DEL WARAO DE ARAWAIMUJO (DELTA AMACURO)"
Fecha: |
12 - 12 - 1991 |
Responsable: |
Lic. HECTOR GRANADOS. |
Tutor: |
Elsa Mora |
13.- "ANALISIS SEMIOTICO DEL DISCURSO POLITICO PUBLICITARIO TELEVISIVO"
Fecha: |
23 - 06 - 1992 |
Responsable: |
Lic. INES BLANCO SAA. |
Tutor: |
Teresa Espar |
14.- "CUBAGUA: COHESIÓN SEMIO - NARRATIVA Y FRAGMENTACIÓN TEXTUAL (ENSAYO DE SEMIOTICA LITERARIA)"
Fecha: |
07 - 07 - 1992 |
Responsable: |
Lic. ROSARIO ÁLVAREZ MORALES. |
Tutor: |
Teresa Espar |
15.- "ALTERNANCIAS VERBALES EN LA APODOSIS DE LAS ORACIONES CONDICIONALES PRODUCIDAS POR HABLANTES MERIDEÑOS"
Fecha: |
22 - 04 - 1993 |
Responsable: |
Lic. LUISA CECILIA AMAYA DE RUEDA. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
16.- "SINTAXIS DE LAS RELACIONES LOGICAS DE CAUSA - EFECTO"
Fecha: |
26 - 05 - 1993 |
Responsable: |
Lic. RAFAEL ALEJANDRO OVIEDO PALOMARES. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
17.- "ADQUISICIÓN DE L S V EN NIÑOS SORDOS ENTRE 0 Y 4 AÑOS DE EDAD"
Fecha: |
07 - 10 - 1993 |
Responsable: |
Lic. MIRIAM ANZOLA DE LUJAN. |
Tutor: |
Lourdes Pietrosemoli |
18.- "EL DISCURSO POETICO DE EMILY DICKINSON: TRADUCCIÓN Y TRANSPOSICIÓN SIGNIFICANTE"
Fecha: |
28 - 04 - 1994 |
Responsable: |
Lic. DRINA HOCEVAR. |
Tutor: |
Teresa Espar |
19.- "ESTUDIO ACUSTICO DE LAS CONSONANTES NASALES EN EL ESPAÑOL DE MÉRIDA "
Fecha: |
25 - 07 - 1994 |
Responsable: |
Lic. MARISOL ANTONIA GARCÍA ROMERO. |
Tutor: |
Manuel Rodríguez |
20.- "EL BALBUCEO COMO ETAPA LINGÜÍSTICA"
Fecha: |
25 - 09 - 1994 |
Responsable: |
Lic. TERESA MOLINA. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
21.- "RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN EN TEXTOS CIENTIFICOS: APLICACIÓN DE LA LEXICO - GRAMATICA A PROBLEMAS DE INDIZACIÓN"
Fecha: |
12 - 05 - 1995 |
Responsable: |
Lic. LUISA ELENA LOPEZ. |
Tutor: |
Estrella Pérez |
22.- "DESARROLLO DE UNA BASE DE DATOS TERMINOLOGICOS PARA EL SERVICIO DE TRADUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES"
Fecha: |
21 - 07 - 1995 |
Responsable: |
Lic. HEBERTO FERNÁNDEZ URDANETA. |
Tutor: |
Teresa Espar |
23.- "CARACTERISTICAS ACUSTICAS DE LAS VOCALES ALTAS ANTERIORES, BAJAS ANTERIORES Y BAJA CENTRAL DEL INGLÉS"
Fecha: |
26 - 10 - 1995 |
Responsable: |
Lic. CARMEN CONTRERAS OLLER. |
Tutor: |
Argenis Zapata |
24.- "LOS VERBOS DE LA LSV: FUNDAMENTOS PARA COMPRENDER LA MORFOLOGÍA VERBAL DE UNA LENGUA DE SEÑAS"
Fecha: |
03 - 07 - 1996 |
Responsable: |
Lic. MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ. |
Tutor: |
Lourdes Pietrosemoli |
25.- "ASPECTOS FONICOS DEL HABLA RURAL DE MÉRIDA"
Fecha: |
14 - 11 - 1996 |
Responsable: |
Lic. THANIA VILLAMIZAR. |
Tutor: |
Enrique Obediente |
26.- "APUNTES PARA LA HISTORIA DEL CASTELLANO EN MÉRIDDA, APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA VARIACIÓN LEXICA"
Fecha: |
21 - 11 - 1996 |
Responsable: |
Lic. ELVIRA RAMOS. |
Tutor: |
Enrique Obediente |
27.- "APTITUDES LINGÜÍSTICAS DE APRENDICES EFL HACIA LA PRONUNCIACIÓN ESTANDAR BRITÁNICA Y AMERICANA"
Fecha: |
11 - 12 - 1997 |
Responsable: |
Lic. JOSÉ TRINIDAD RAMÍREZ. |
Tutor: |
Alejandro Oviedo |
28.- "ESTUDIO DE LAS RELACIONES COHESIVAS EN LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"
Fecha: |
12 - 02 - 1998 |
Responsable: |
Lic. CARMEN MOTA DE CABRERA. |
Tutor: |
Ingrid Goilo de Tyrode |
29.- "ANALISIS DE MISCUES EN LA LECTURA ORAL DE ESTUDIANTES CURSANTES DE LA CARRERA DE GEOGRAFÍA "
Fecha: |
12 - 02 - 1998 |
Responsable: |
Lic. TEADIRA PÉREZ. |
Tutor: |
Ingrid Goilo de Tyrode |
30.- "LAS CONFRONTACIONES ACADÉMICAS (CCAA) EN EL DISCURSO MÉDICO ESCRITO EN INGLÉS Y EN FRANCÉS: UN ESTUDIO DIACRÓNICO-COMPARATIVO (1810-1995)"
Fecha: |
30 - 04 - 1999 |
Responsable: |
Lic. NAHIRANA ZAMBRANO U. |
Tutor: |
Francoise Meyer |
31.- "MIRANDA EN LA CARRACA: Análisis semiolingüístico de un texto pictórico."
Fecha: |
22 - 06 - 1999 |
Responsable: |
Lic. LUIS MOROS |
Tutor: |
Ma. Teresa Espar |
32.- "LENGUA, GRAMÁTICA Y PODER EN LA OBRA DE ANDRÉS BELLO"
33.- "USO DE LAS FORMAS PRONOMINALES USTED, TÚ Y VOS EN EL ESPAÑOL HABLADO EN EL VIGÍA, ESTADO MÉRIDA"
Fecha: |
04 - 11 - 1999 |
Responsable: |
Lic. BERNARDO MEDINA |
Tutor: |
Alexandra Álvarez M. |
34.- "ESTUDIO ACÚSTICO-PROSÓDICO DE LOS FENÓMENOS SONOROS DE HESITACIÓN: ANÁLISIS CONTRASTIVO ENTRE LOS DIALECTOS ANDINO Y CENTRAL."
Fecha: |
25 - 11 - 1999 |
Responsable: |
Lic. ESTHER MARÍA ALEJANDRA BLONDET SERFATI |
Tutor: |
Elsa J. Mora |
35.- "ORDEN DE PALABRAS EN DOCUMENTOS DEL PERÍODO COLONIAL: UN ESTUDIO DEL ESPAÑOL DE MÉRIDA."
Fecha: |
07 - 12 - 1999 |
Responsable: |
Lic. MARINES ASPRINO SALAS |
Tutor: |
Enrique Obediente Sosa |
36.- "PARÁMETROS ACÚSTICOS QUE PERMITEN DISTINGUIR DOS DIALECTOS DEL ESPAÑOL DE VENEZUELA: EL ANDINO Y EL ZULIANO."
Fecha: |
10 - 03 - 2000 |
Responsable: |
Lic. YAMILET LÓPEZ |
Tutor: |
Manuel Rodríguez |
37.- "ANÁLISIS DE RESPUESTAS INESPERADAS (MISCUES) EN LA LECTURA ORAL DE LOS ALUMNOS DE IDIOMA A-INGLÉS DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES."
Fecha: |
31 - 03 - 2000 |
Responsable: |
Lic. LILIAN PUENTES |
Tutor: |
Adelina Arellano Osuna |
38.- "EL LENGUAJE INTEGRAL: PROPUESTA INNOVADORA PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA INGLESA EN CONTEXTOS DE LA ESCUELA BÁSICA VENEZOLANA"
39.- "ANÁLISIS DE LA ESCRITURA PRAGMÁTICA DE LA CLÁUSULA EN EL ESPAÑOL DE MÉRIDA"
40.- "PARA UNA VIDA EXITOSA: ANÁLISIS SEMIOLINGÜÍSTICO DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA."
Fecha: |
26 - 05 - 2000 |
Responsable: |
Lic. MARÍA GRACIA INGLESSIS A. |
Tutor: |
Ma. Teresa Espar |
41.- "VIGOTSKY EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA"
Fecha: |
06 - 04 - 2000 |
Responsable: |
Lic. NAYHARI ROJAS DE LÓPEZ |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
42.- "CARACTERIZACIÓN SINTÁCTICA DEL ESPAÑOL DE MÉRIDA EN DOCUMENTOS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII"
Fecha: |
30 - 03 - 2001 |
Responsable: |
Lic. LIS MORELIA TORRES |
Tutor: |
Enrique Obediente Sosa |
Tesis: |
Ver tesis en formato PDF  |
43.- " LA DURACIÓN SILÁBICA Y EL RITMO DEL ESPAÑOL HABLADO EN LOS LLANOS VENEZOLANOS"
Fecha: |
30 - 01 - 2002 |
Responsable: |
Lic. ROSA AMELIA AZUAJE |
Tutor: |
Elsa Mora Gallardo |
44.- "CORPUS SOCIOLINGÜÍSTICO DE SANTA ANA DE CORO, CORAL."
Fecha: |
22 - 07 - 2002 |
Responsable: |
Lic. VIVIAN ENITH MORALES HURTADO |
Tutor: |
Alexandra Álvarez M. |
45.- "LA FORMA NOMINAL EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL EN TEXTOS CIENTÍFICOS DE ODONTOLOGÍA: ANÁLISIS CONTRASTIVO"
Fecha: |
19 - 09 - 2002 |
Responsable: |
Lic. MARYELIS PABÓN BERBESÍ |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
Tesis: |
Ver tesis en formato PDF  |
46.- "COMPUESTOS NOMINALES DEL DISCURSO CIENTÍFICO ESCRITO EN INGLÉS (MICROBIOLOGÍA MÉDICA): UN ESTUDIO RETÓRICO-TERMINOLÓGICO."
Fecha: |
04 - 11 - 2002 |
Responsable: |
Lic. BLANCA MERCEDES GUZMÁN |
Tutor: |
Francoise Salager Meyer |
47.- "ESTUDIO SEMÁNTICO DE DENOMINACIONES ESPECÍFICAS: APELATIVOS CROMÁTICOS DE LOS EQUINOS EN EL ESPAÑOL DE VENEZUELA."
Fecha: |
07 - 11 - 2002 |
Responsable: |
Lic. ROSÁNGEL VILLAFAÑE SALAZAR |
Tutor: |
Ma. Teresa Espar |
48.- "MEDICIÓN DE LA PRIMACÍA ENTRE CONTEXTO Y CADENA SINTAGMÁTICA COMO GENERADORES DE INFERENCIAS EN UN CUENTO DE JORGE LUIS BORGES "
Fecha: |
28 - 11 - 2002 |
Responsable: |
Prof. DAVID ÁLVAREZ MARTÍNEZ |
Tutor: |
Nidia Avendaño de Dagert |
49.- "CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES EN EL DISCURSO DE LA SANCIÓN (CATILINARIA I)"
50.- "VOVÔ, EU VOU LÁ DE LÁ: Estudio contrastivo de las vocales del portugués brasileño producidas por hablantes nativos y aprendices de portugués como lengua extrangera"
51.- "ANÁLISIS SEMÁNTICO DEL DISCURSO ESQUIZOFRÉNICO: ESTUDIO DE UN CASO"
52.- "GENERO Y ATENUACIÓN CORTÉS EN MÉRIDA: CUANDO EL TÓPICO MARCA A LA DIFERENCIA"
Fecha: |
20- 07 - 2005 |
Responsable: |
Lic. Pamela Palm Paolini |
Tutor: |
Alexandra Álvarez Muro |
Tesis: |
Ver tesis en formato PDF  |
53.- "UNA MIRADA A ENTIMEMAS, TÓPICOS Y OPOSICIONES: COLORATURA Y SU VINCULO CON LA NEGACIÓN".
Fecha: |
07- 12 - 2005 |
Responsable: |
Lic. Avilio Moreno |
Tutor: |
César Paredes |
54.- "CÚCUTA - SAN CRISTOBAL. ¿CONVERGENCIA O DIVERGENCIA? LAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS EN SAN CRISTOBAL".
Fecha: |
31- 01 - 2005 |
Responsable: |
Lic. Wilmer J. Zambrano |
Tutor: |
Alexandra Álvarez |
55.- "LA ARTICULACIÓN DEL HABLA EN INDIVIDUOS CON HENDIDURA LABIOFALATINA CORREGIDA. ESTUDIO DE DOS CASOS"
56.- "APLICACIÓN DEL MODELO SEMIOLINGÜÍSTICO GREIMASIANO A UN CORPUS NO-LINGÜÍSTICO: DEL CONSUMISMO CRÍTICO O LA MANIPULACIÓN DISCURSIVA EN PRADA N.Y. DE REM KOOLHAAS"
57.- "A PARASE, A TENES, A TRABAJÁ PA´ MANTENESE" LA CONCEPCIÓN DEL TRABAJO EN LOS ANDES VENEZOLANOS VISTA DESDE EL DISCURSO COTIDIANO".
58.- "ACTITUDES LINGÜÍSTICAS DE LOS HABLANTES DE DELICIAS: UNA ZONA RURAL FRONTERIZA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO RAFAEL URDANETA DEL ESTADO TACHIRA".
59.- "MUJERES DE PAPEL: REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN EL COJO ILUSTRADO (1899 Y 1901)".
Fecha: |
28- 04- 2005 |
Responsable: |
Lic. Lavi Catherine Garcia Rodríguez |
Tutor: |
Alexandra Álvarez |
60.- "ARGUMENTOS SOBRE EL ALMA: RETÓRICA Y POÉTICA"
61.- "EJERCICIO SEMIÓTICO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PERSONAJE DRAMÁTICO, EN LA OBRA OTELO DE SHAKESPEARE".
62.- "TEMPO, MELODÍA Y ORGANIZACIÓN TÓPICO - DISCURSIVA EN EL HABLANTE 23 DEL CORPUS SOCIOLINGÜÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA "
Fecha: |
30 - 10 - 2006 |
Responsable: |
Lic. ENRIQUE LUÍS ROJAS. |
Tutor: |
María Alejandra Blondet |
63.- "LA NEGACIÓN EN EL ESPAÑOL DE MÉRIDA"
Fecha: |
15 - 09 - 2006 |
Responsable: |
Lic. ALEXANDRA TORO SUÁREZ. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
Tesis: |
Ver tesis en formato PDF  |
64.- "PRIMUM MOLLESCERE COEPIT: AMISTAD SOCIEDAD Y POLÍTICA ENTRE LOS EPICÚREOS. UN ANÁLISIS SEMIOTICO Y FILOLÓGICO A PARTIR DE LUCRECIO, DE RERUM NATURA V 925 - 1027"
Fecha: |
20 - 09 - 2006 |
Responsable: |
Lic. VICTOR DANIEL ALBORNOZ APARICIO. |
Tutor: |
Mariano Nava Contreras
|
65.- "FORMALIZACIÓN DE MARCADORES DISCURSIVOS: DESAMBIGUACIÓN AUTOMÁTICA DEL MARCADOR DISCURSIVO BUENO EMPLEANDO TRES MODELOS DISTINTOS"
Fecha: |
19 - 10 - 2006 |
Responsable: |
Lic. LINO ALBERTO URDANETA FERNÁNDEZ. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
66.- "Y, PERO, ENTONCES, O SEA: MARCADORES DE COHESIÓN Y COHERENCIA EN MUESTRAS DE CONVERSACIONES DEL HABLA DE MÉRIDA, VENEZUELA"
Fecha: |
01 - 02 - 2007 |
Responsable: |
Lic. ARLANDA INÉS MORENO RANGEL. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
67.- "ESTUDIO DE LOS MARCADORES DEL DISCURSO EN LAS NARRACCIONES DE 12 NIÑOS MERIDEÑOS"
68.- "LOS LÍMITES PROSÓDICOS DEL ENUNCIADO Y EL PARATONO EN EL DIALECTO MERIDEÑO DEL ESPAÑOL DE VENEZUELA"
Fecha: |
22 - 06 - 2007 |
Responsable: |
Lic. FAVIOLA PÉREZ. |
Tutor: |
Elsa Mora
|
69.- "CUANDO LA HISTORIA SE DETIENE: LAS CATÁLISIS EN UN GUIÓN CINEMATOGRÁFICO "
70.- "LOS LÍMITES PROSÓDICOS DEL ENUNCIADO Y EL PARATONO EN EL DIALECTO MERIDEÑO DEL ESPAÑOL DE VENEZUELA"
Fecha: |
22 - 06 - 2007 |
Responsable: |
Lic. FAVIOLA PÉREZ. |
Tutor: |
Elsa Mora |
71.- "APORTES PARA UNA TIPOLOGÍA PROSÓDICA DE LOS RITOS ANDINOS CON APLICACIÓN DEL MÉTODO AMPER"
72.- "GESTUALIDAD Y ESTRUCTURA NARRATIVA"
73.- "LOS MECANISMOS ENDOFÓRICOS DE LA COHESIÓN EN EL DISCURSO ORAL"
Fecha: |
26 - 02 - 2009 |
Responsable: |
Lic. NERY OFELIA MORA M. |
Tutor: |
Carmen Luisa Domínguez |
74.- "HE´PROTE EKPHORÁ: LA FORMA DE BASE EN EL PERÍ SINTÁXEOS DE APOLONIO DÍSCOLO"
75.- "METODOLOGÍA SEMÁNTICO - PRAGMÁTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO EN LOS PROCESOS DE LECTURA"
Fecha: |
09 - 03 - 2009 |
Responsable: |
Lic. RAQUEL CRISTINA VENTO LUGO. |
Tutor: |
Nidia Avendaño de Dagert |
Tesis: |
Ver tesis en formato en PDF 
|
76.- "LENGUA Y MODALIDAD A TRAVÉS DE LA PERCEPCIÓN DE LA MELODÍA"
77.- "ACTITUDES LINGÜÍSTICAS HACIA EL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA"
78.- "RISA Y SONRISA EN EL LENGUAJE HOMÉRICO. ESTUDIOS DE EXPRESIÓN Y CONTENIDO EN ILÍADA 2.243-283 Y 21.479-517"
79.- "EL DESTINADOR SUPREMO: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LOS MECANISMOS DISCURSIVOS EN LA EPÍTOLA A LOS ROMANOS B DEL CORPUS PAULINUM"
80.- "ACTIVACIÓN DE ÁREAS CORTICALES DURANTE LA PERCEPCIÓN Y PRODUCCIÓN DEL HABLA"
81.- "LA CIBERCORTESÍA EN CHILE Y VENEZUELA: DISTANCIA Y ACERCAMIENTO"
82.- "ESTUDIO PERCEPTIVO DE LA VELOCIDAD DE HABLA EN EL ESPAÑOL DE MÉRIDA (VENEZUELA)"
83.- "IN VINO VERITAS: LA ESTRATEGIA ENUNCIATIVA DE LA APROXIMACIÓN EN EL DISCURSO DE LA CATA DE VINOS"
84.- "LO TRÁGICO EN LA MEDEA DE SÉNECA: UN ANÁLISIS SEMIÓTICO"
85.- "EN AQUELLA ÉPOCA EL POBRE ERA POBRE: LA REPETICIÓN COMO FIGURA
RETÓRICA DEL HABLA ORAL"
86.- "TEXTO EXPOSITIVO: ESTUDIO DE LOS NIVELES DISCURSIVOS EN
PRODUCCIONES ESCRITAS POR ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO"
87.-"ELEMENTOS DE SEMIÓTICA MUSICAL: ANÁLISIS SEMIÓTICO DE DIES IRAE DEL RÉQUIEM DE W.A. MOZART Y DEL IN PARADISUM DEL RÉQUIEM DE G. FAURÉ. CORRESPONDENCIA SEMÁNTICA-EXPRESIVA DE SUS TEXTOS LATINOS Y COMPOSICIÓN MUSICAL"
Fecha: |
23-04-2013 |
Responsable: |
Lic. Yuri Rodríguez Abreu |
Tutor: |
Valmore Agelvis |
Tesis: |
Ver tesis en formato en PDF |
88.- "ACTITUDES EN EL DISCURSO EN TORNO A LA MATERNIDAD ADOLESCENTE EN PRENSA DIGITAL VENEZOLANA Y FRANCESA"
89.- "EVIDENCIAS DE LA COMPETENCIA TRADUCTORA EN ESTUDIANTES DE LATÍN AVANZADO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES: HACIA UNA METODOLOGÍA EN DIDÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN"
90.- "ACTITUDES LINGÜÍSTICAS EN LA FRONTERA VENEZUELA-BRASIL"
91.- "CARACTERÍSTICAS ACÚSTICO-PROSÓDICAS DEL DISCURSO REPORTADO EN EL HABLA DE MÉRIDA"
92.- "CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA EXPERIENCIA ANORÉXICA: UN ACERCAMIENTO DESDE LA EVALUACIÓN EN EL LENGUAJE"
93.- "ATENUACIÓN DEL ORIGEN DEL ENUNCIADO EN EL DISCURSO MERIDEÑO: UN ANÁLISIS SOCIOPRAMÁGTICO"
94.- "ANÁLISIS LÉXICO-SEMÁNTICO DE UN INVENTARIO DE BIENES VENEZOLANO DEL SIGLO XVIII"
|